Toma el campus: indignados toman arquitectura


Este domingo, un grupo de estudiantes de arquitectura  implicados en el 15 M decidieron dar un paso nuevo. «Toma el campus, cúrrate el futuro«. Vinieron el lunes a contármelo a mi despacho en la subdirección y les dí todo mi apoyo como profesor. Su idea es muy potente. Proponen una huelga a la japonesa. El primer paso, crear salas de estudio en los espacios libres de la escuela, habilitarlas para estudiar. Han empezado ocupando el bajo aulario con mobiliario cedido por el Fab_Lab de la Escuela. Con esa infraestructura su pretensión es vivir la escuela 24 h. A las 20.00 h cada día pararán para hacer una asamblea, en la que reproducen el esquema de las que se celebran en la plaza del 15-M. Nos piden a los profesores acompañarlos en las reflexiones, ayudarles a buscar expertos en los temas que se planteen debatir. Se han trasladado a dormir a un edificio que, de todas formas, casi viven las 24 h. Another break on the wall es una de sus referencias. Quieren cambiar la sociedad y quieren cambiar la Escuela.

El paro juvenil en el caso de arquitectura es escalofriante. Ante ello plantean una doble estrategia:

  1. estudiar, afrontar sus exámenes, preparse lo mejor posible
  2. organizarse, pelear por una sociedad más justa.
Uno de los carteles que han puesto en la escuela dice elocuentemente: «Somos hijos de la comodidad, pero no seremos padres del conformismo«. Han comprendido que no basta con estudiar para ser competitivos, es preciso actuar como ciudadanos y tomar las riendas de la sociedad del futuro. No puedo sino estar con ellos.
Anuncio publicitario

Acerca de estebandemanueljerez
Profesor e investigador en la acción por el Derecho a la Ciudad. Me emergen ensayos y relatos, de tarde en tarde poemas. Trabajo como profesor en la Universidad de Sevilla y colaboro con el Taller Ecosocial.

4 Responses to Toma el campus: indignados toman arquitectura

  1. pijamaman says:

    hi esteban!

    gracias por este excelente post

    que explica la dirección de una facultad

    puede cooperar

    con una iniciativia,

    al fin y al cabo contestataria

    sin perder legitimidad

    nuestro equipo directivo,

    del que tú y osfa (pérez de lama) formáis parte

    autorizando la huelga a la japonesa

    y colaborando en la forma

    en que lo estáis haciendo

    estáis dando ejemplo

    de cómo se ejerce la ciudadania

    cuando uno tiene una responsabilidad

    como la tu tienes en este momento

    gracias por compartir

    !!!

    LO LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES

    !!!

    gracias

    un abrazo

    ramón aká pijamaman

    love & peace always better with cyborg

  2. josemalo says:

    qué buena noticia para la escuela, y alentadora para la profesión si las nuevas generaciones vienen así.
    qué bueno que el espíritu del movimiento 15M siga expandiéndose en resonancias locales, parciales, sectoriales, barriales, gremiales…
    y qué bueno pensar que la que fue (y es) la escuela de uno, tiene un equipo en la dirección que apoya y alienta una iniciativa así.
    enhorabuena!

    por cierto, comentario lateral: en la facultad de arquitectura de montevideo hay permanentemente mesas de trabajo en los soportales del patio, y es el mejor lugar para trabajar en primavera (aunque en Sevilla dure poco)…

  3. pijamaman says:

    hi!

    josemalo, si estuvieras aquí

    montábamos un asunto

    como el del pasacalles del rey moro

    ó como el de la taquilla móvil

    un abrazo

    desde sevilla en primavera

    gracias

    un abrazo

    ramón aká pijamaman

    love & peace always better with cyborg

  4. Sí Jose, es alentador. En seguida me vino a la mente lo de las mesas de trabajo en la galería de la Escuela de Montevideo y se lo comenté a los estudiantes. !Les voy a pasar las diapos, a ver si este cambio se vuelve permanente. Faltan mesas de estudio por todos lados!
    Bien, Ramón!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: