¿Cómo va a haber acuerdo en la COP21?


IMG_8195

¿Cómo va a haber un acuerdo en la ‪#‎COP21Paris‬ con contradicciones tan flagrantes entre lo que dicen los gobiernos y lo que hacen? Obama prometió impulsar las energías limpias, pero ha impulsado más el fracking y subvenciona con 18.000 mill/€ al año las energías fósiles. En su mandato el petróleo extraído por fracking ha subido al 49% del total y el de gas al 54%. Las ayudas mundiales a los combustibles fósiles alcanzan los 500.000 millones de €, cinco veces más que las ayudas a las renovables.
Países como España y Reino Unido han suspendido las subvenciones a las renovables, cambiando las reglas de juego de quiénes habían invertido en ellas y llevándolas a la ruina, mientras mantienen las subvenciones al petróleo, gas y carbón. España ha reducido de esta manera en 2015 la participación de las renovables en producción de energía eléctrica en un 10,7% mientras ha incrementado la participación del carbón en un 24%. Para desincentivar el Autoconsumo de energía renovable, la principal estrategia que deberíamos impulsar para distribuir, democratizar y generar autonomía en el consumo de energía, ha aprobado un decreto en el que se crea un «impuesto al sol» y un marco tan enrevesado burocráticamente, y que genera tanta inseguridad, que nos lo ha puesto verdaderamente difícil a los autoconsumidores.

DSC03616

A esto le llama «comprometerse en la lucha contra el Cambio Climático en la medida de nuestras circunstancias y capacidades». Nuestras circunstancias son que éramos una potencia en energías renovables, con la mayor cantidad de sol gratuito de toda Europa, y que esta industria generaba más empleo por unidad de inversión que cualquier otra fuente. De las capacidades de Rajoy mejor no hablamos. Su gestión debería ser llevada a un tribunal internacional por delito contra la humanidad: su política ha contribuido de forma activa a incrementar el cambio climático y nos ha hecho perder cuatro años preciosos que nos suponen un retraso imperdonable, que no se puede pagar sólo perdiendo el gobierno, requiere pagar penalmente por su responsabilidad.

Pero el gran tema de fondo es que el Cambio Climático pone al descubierto la contradicción de base del capitalismo global feroz que realmente nos gobierna. ¿Cómo van a renunciar a su negocio las multinacionales del petróleo? No sólo no renuncian sino que apoyándose en los acuerdos de libre comercio denuncian a los estados y municipios que impulsan medidas de apoyo a los productores locales de energía renovable amenazándolos, como a Ontario, y llevándolos llegado el caso, a los tribunales de la competencia. ¿Cómo va a tener éxito la conferencia de Cambio Climático si lo que interesa a los gobiernos de USA y Europa es aprobar un TTIP (nuevo tratado de libre comercio), que da más herramientas a esas multinacionales y resta autonomía a los gobiernos estatales, regionales y locales?

Sólo con un gran movimiento social mundial por el Clima podremos ponerle freno a este capitalismo global que nos lleva directamente al colapso.

Anuncio publicitario

Acerca de estebandemanueljerez
Profesor e investigador en la acción por el Derecho a la Ciudad. Me emergen ensayos y relatos, de tarde en tarde poemas. Trabajo como profesor en la Universidad de Sevilla y colaboro con el Taller Ecosocial.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: