No nos lo podemos permitir #GobiernoSinPPYA!

DSC00473Cuando estalló el caso Bárcenas la oposición no fue capaz de ponerse de acuerdo para presentar una moción de censura al gobierno de Rajoy. Hoy esa oposición es mayoría en el Congreso y no es capaz de ponerse de acuerdo para que cese el infame gobierno de Rajoy. España podría haber tenido un gobierno dos meses después del 20D sin el PP, si la oposición hubiera centrado sus conversaciones en objetivos básicos compartidos de reconstrucción de lo destruido en los últimos cuatro años de contrarreformas (más bien de revolución neoliberal). Leer más de esta entrada

Anuncio publicitario

Aprendizajes del 20D sobre la necesaria confluencia

17ENERO12RUEDADEPRENSA-300x300

El gran trabajo Juan López de Uralde se ha visto recompensado. El punto de partida era disputar la cuarta plaza en Álava y ha logrado la primera y el mejor resultado obtenido por Podemos en todo el estado. La suma multiplica. Hemos mantenido diferencias sobre la forma de la confluencia en Podemos. Muchos hubiéramos querido una confluencia basada en los principios de cooperación en la que Equo fuese reconocible como integrante de la lista, en la que hubiésemos podido sentarnos a discutir el programa, que ya teníamos elaborado de forma participativa. Y sigo pensando que ese es el camino. Así se ha hecho en Cataluña, Valencia y Galicia y ese es el modo en el que Podemos logrará liderar una mayoría social en toda España, necesaria para realizar el cambio. En Andalucía se ha repetido el resultado de las autonómicas, en el que Podemos se ha quedado muy lejos del PSOE y los votos de IU-UP, que eran parte del cambio, se han perdido completamente. Necesitamos seguir sumando fuerzas y para ello el reconocimiento de la pluralidad en la unidad es imprescindible. Aún así, en las circunstancias que teníamos, reconozco que resultó acertada la decisión tomada por el partido y que tanto nos dividió. En política hay que saber en cada momento cuál es la mejor opción de las posibles. Reconozco mi error. Cuando nos integramos en proyectos plurales la ecología política impregna los proyectos, lo sabemos por experiencia propia y lo han comprobado ahora Juantxo, Rosa Martínez y Jorge Luis, nuestros tres diputados. Enhorabuena a los tres!

A %d blogueros les gusta esto: