
En septiembre comenzamos un camino en la Casa Ensamblá de Sevilla, en una «asambleasauna» que abarrotaba el espacio, expectante, con muchas dudas pero esperanzada. Nuestro objetivo, crear una candidatura ciudadana de unidad en la diversidad, que permitiera ganar Sevilla para la ciudadanía, con la consigna de gobernar obedeciendo. Nuestro compromiso: construir una democracia participativa que permita poner los cimientos de nuestro futuro en común. Queremos dar un giro de 180º al modelo económico, político, social y ambiental que nos ha llevado a liderar el ranking del paro, de las viviendas vacías y que produce una huella ecológica del tamaño de Andalucía.
Queremos reactivar Sevilla barrio a barrio apostando por el comercio y las empresas locales, apoyándolas con el I+D generado en nuestras universidades públicas. Apostamos por el sol para lograr nuestra autosuficiencia energética y como motor de activación económica y generación de empleo. Queremos vertebrar Sevilla con un transporte público eficiente y redes de caminos para caminar y movernos en bici por toda la ciudad y por el territorio que la rodea. Queremos apostar por el diseño para todos para que las personas con diversidad funcional se sientan incluidas y puedan disfrutar de nuestra ciudad. Queremos reactivar la construcción rehabilitando nuestros edificios para hacerlos accesibles, más habitables y energéticamente eficientes. Queremos impulsar la agricultura urbana generando empleo al tiempo que nos dotamos de alimentos de calidad, directamente del productor al consumidor. Queremos poner en alquiler social las viviendas vacías haciendo que EMVISESA asuma la función de intermediación entre propietarios e inquilinos. Queremos garantizar que todas nuestras vecinas y vecinos tengan casa, agua, luz y alimentación adecuada. Queremos una ciudad pensada para y por los niños y las niñas. Apostamos por nuestros jóvenes, los necesitamos aquí para liderar la Sevilla del futuro. No queremos condenarlos cínicamente a la «movilidad exterior» al que los invita el gobierno. Queremos que nuestros hijos e hijas vuelvan del exilio. Queremos implantar la igualdad real entre mujeres y hombres repartiendo equitativamente los trabajos productivos, reproductivos y sociopolíticos. Queremos impulsar la economía orientada al bien común desde un ayuntamiento transparente, abierto, descentralizado. Queremos impulsar las políticas de solidaridad, los bancos de tiempo, la moneda social, la cooperación al desarrollo, porque sólo una sociedad cooperadora estará preparada para resolver los retos del futuro.
Estamos llegando al momento culminante. Contra viento y marea, contra todo pronóstico, cuando ya el ABC y el gobierno de Zoido respiraba tranquilo, la confluencia se ve en el horizonte. Para hacerla posible hemos tenido que aprender a adoptar posturas inverosímiles para ver la realidad desde el ángulo del otro y la otra. Hemos tenido que comprender que lo importante es lo primero. Y lo importante es comprender lo que pide la gente en los barrios, lo que nos piden los jóvenes, es que logremos una candidatura única ciudadana dónde las personas son lo primero. Aprendamos el baile de la confluencia. Sevilla lo necesita, Sevilla lo merece
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.