Esteban de Manuel Jerez, cabeza de lista Equo al congreso por Sevilla

La rebautizada Plaza del 15 M de Sevilla. Foto: EdeManuel
Hoy, más que nunca, todos somos griegos, pese a que nuestros gobernantes y aspirantes a serlo se empeñen en decir lo contrario. Los ciudadanos lo sabemos. Pero no sólo porque lo que le pase a Grecia, a su pueblo, nos va a pasar a nosotros, no sólo porque sentimos en carne propia los padecimientos a los que, los mercados y su mal gobierno, les están conduciendo. Sino porque en estos tiempos de crisis sistémica, en que es preciso más que nunca hacer política con mayúscula, asistimos con perplejidad a la claudicación de ésta ante la economía financiera. Nos urge mirar a las raíces de la demos para revigorizar y regenerar la política si queremos salir de la crisis. La Grecia clásica lo tenía muy claro. Definía al hombre como zoom politicón (animal político) y lo recoge de forma muy expresiva en su mitología. Cuando Hermes preguntó a Zeus como debía distribuir entre los hombres el arte de la política éste le respondió que debía hacerlo equitativamente, porque de otra forma no sería posible la vida en la ciudad, la polis. Tan claro lo tenían los fundadores de la democracia que consideraban idiota a quién se desentendía de la participación en la toma de decisiones de los asuntos comunes. Parafraseando a William Morris, no podemos delegar la política en manos de unos profesionales y luego sorprendernos de que no ordenen bien las cosas públicas.
Leer más de esta entrada
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.