5J: ¿Cuáles son los principales retos Medioambientales de Sevilla?

(publicado en Sevilla Directo, el 5 de junio de 2018, acceder al artículo completo aquí )

¿Qué podemos hacer para reducir drásticamente la Huella Ecológica de Sevilla? Si bien el tema es complejo, y no basta con lo que puede hacer en Sevilla, es mucho lo que podemos hacer tanto para reducir la huella como para preparar la ciudad para un contexto de cambio climático severo. Para ello es fundamental conocer bien los factores clave sobre los que incidir. La huella de carbono se deriva en un tercio de la combustión de los vehículos de motor y en otro tercio de la energía consumida en los edificios. El restante tercio tiene que ver con el modelo productivo, industrial y alimentario. Por otra parte, es necesario reducir y reciclar en el ciclo productivo la mayor parte de ellos.

Anuncio publicitario

No tenemos un Planeta B, Sí tenemos un Plan B

dia-medioambiente

Este 5 de junio es muy especial en España. Es el día del Planeta. Estamos en vísperas de una campaña electoral en la que decidiremos quién debe gobernar, con qué políticas debe hacerlo y cómo. Y hay varias cuestiones en juego al respecto que son centrales para nuestro futuro y que corren el riesgo de quedar ocultas tras la espesa niebla del ruido electoral. Voy a entrar en el tema en diálogo con Juan Torres y Vicenç Navarro, con quiénes comparto buena parte del diagnóstico de por qué hemos llegado a esta crisis económica, social y política y por qué se ha gestionado 180º en sentido contrario al que debía. Tuve la ocasión de disfrutar de la pedagógica lección al respecto que impartió Vicenç Navarro en Sevilla el pasado jueves 2 de junio, en el marco del debate «Los peligros para la democracia en la España Actual». Y como no tuve ocasión de entrar en diálogo con él en persona, lo hago desde aquí, de bloguero a bloguero. Leer más de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: