Observaciones y aprendizajes de un viajero por Europa Central
agosto 29, 2013 Deja un comentario
Vengo de hacer un largo viaje por Europa Central. Un viaje de distanciamiento, necesario para reordenar las prioridades y las ideas en el quehacer cotidiano. Un viaje para regenerar los niveles de energía y emprender con nuevos bríos lo proyectos en los que uno anda comprometido. Un viaje de aprendizaje. De observar e imaginar, de disparar ideas a partir de lo que uno ve que funciona en otros lugares y le gustaría probar qué tal funcionarían aquí.
Como urbanista implicado en procesos de participación ciudadana y de transición a la sostenibilidad, tenía mucho interés en conocer de primera mano la experiencia del barrio sostenible de Vauban, en Friburgo y, de regreso, conocer Vitoria, capital verde europea en 2012. Tenía interés en ver cómo organizan el espacio público, la accesibilidad y la movilidad las ciudades más avanzadas de Europa. Y, en estos momentos en los que el gobierno frena en seco la transición del modelo energético hacia la sostenibilidad, siendo particularmente beligerante con el autoconsumo de energía renovable, quería ver con mis ojos cómo se está desarrollando ésta en Alemania, dónde el 40% de la energía renovable se produce sobre los tejados de las casas en régimen de autoconsumo. Leer más de esta entrada
Debe estar conectado para enviar un comentario.