Sobre la huelga de hambre de Paco Vega por la Renta Básica

Paco Vega. Foto: EuropaPress

Paco Vega en el Parlamento Andaluz. Foto: Europa Press

Paco Vega, como antes Francisco Casero, apela a la sociedad para que despierte y ponga fin a un estado de cosas profundamente injusto. Sí, es la sociedad la única que puede hacerlo. La única que puede dar la vuelta al insensato e injusto orden de valores que tenemos en el que todo gira alrededor del dinero, del derecho de unos pocos a enriquecerse sin límites a costa de una mayoría que no tiene lo suficiente para vivir, que no encuentra un horizonte de futuro, y de traspasar los límites del ecosistema del que depende la vida. Cambiar esto es misión de la política. Pero no se puede esperar que lo haga quién gobierna Andalucía ni quién gobierna España con su apoyo. Sólo puede hacerlo una sociedad que deje de mirar para otro lado mientras nos precipitamos al abismo por superar los límites: de la injusticia social y ambiental. Paco Vega, Tu gesto valiente y profundamente ético, tu huelga de hambre, también tiene que tener límite. Has dado un aldabonazo. Refuerzas la convicción de quiénes pedimos el cumplimiento del estatuto y de la Carta Social Europea, cuando dicen que todo ser humano debe disponer de un mínimo vital y que ese límite debe estar en el umbral de la pobreza. Es cuestión de equidad en el reparto de los beneficios que toda la sociedad genera y que hoy acapara un grupo cada vez más reducido de enriquecidos, sí, por unas reglas injustas globalmente establecidas, con paraísos a medida, con entidades pantalla, con cohortes de abogados,… ante la mirada indiferente de la mayoría. Así nos lo recuerda esta tribuna de la Plataforma por la Renta Básica, de Sevilla, en el Pais. Reconocimiento y agradecimiento sin límites a tu gesto Paco. Es el momento de continuar la lucha por otros medios

Anuncio publicitario

Carta abierta a Paco Casero

DSC00254Querido Paco:

Nos llega con preocupación la carta con la que nos anuncias el inicio de tu huelga de hambre. Te preguntas desde el retiro que has elegido para anunciarla, en ese bello rincón de la sierra de Loja, en la Venta del Rayo, si estamos ante la frustración de un sueño.

Te escribo en nombre propio, pero recogiendo el sentir generalizado de mis compañeros de Equo Andalucía. Te transmito en su nombre toda nuestra solidaridad. Solidaridad activa. Compartimos las causas que te han llevado a tomar esta determinación, desesperado de chocarte una y otra vez contra el muro de la burocracia, la corrupción y la desidia, que tantas y tan necesarias energías de luchadores y emprendedores está desgastando. No podemos dejar de compartir tu frustración ante el contraste entre el enorme potencial y riqueza en recursos de nuestra tierra, naturales y humanos, y el nivel de paro y de desesperación en el que nos encontramos. La agricultura y ganaderías ecológicas, como las energías renovables, deberían ser impulsadas como motor para reactivar Andalucía. 

Pero quiero transmitirte también nuestra preocupación. Tu grito de desesperación, tu lucha, tiene que tener una meta tangible y concreta en el tiempo. Y no la vemos en tu escrito. Tu grito de rebeldía nos interpela a todas y cada una de las personas que vivimos en esta tierra, con independencia de dónde nos ubiquemos. A políticos con responsabilidad de gobierno en primer término: de Europa, de España, de Andalucía, de cada uno de nuestros pueblos y ciudades. Pero también a cada una y cada uno de los ciudadanos. Todos tenemos la responsabilidad de cambiar las cosas, de activarnos y organizarnos para tener gobiernos honestos y que trabajen por la gente. Y es tanto lo que hay que cambiar para poner fin a tu lucha, que desborda las posibilidades de lo que se puede lograr con una huelga de hambre. ¿Qué tiene que ocurrir para que puedas considerar que tu sacrificio ha tenido una respuesta suficientemente positiva como cejar en tu huelga de hambre? ¿Quién esperas que de una respuesta?
Mi compañera María Merello y yo mismo querríamos entrevistarnos contigo para transmitirte nuestro apoyo solidario y ayudarte a buscar una salida.
Cuenta con nosotros siempre
A %d blogueros les gusta esto: