¿Está cayendo el otro muro?

¿Estamos asistiendo a la caída del otro muro, el del imperio de Wall Street, del capitalismo financiero, sobre la economía productiva y sobre la política? La caída del muro de Berlín simbolizó la caída del sistema socialista soviético. Este acontecimiento pareció coger por sorpresa a un mundo que pensaba quela polaridad Este-Oesteestaba tan firmemente establecida que duraría para siempre. La actual crisis cuyo epicentro se ubicó en el terremoto financiero de Wall Street, en septiembre de 2008, cogió también por sorpresa a la opinión pública y a los líderes políticos. Y hoy la crisis no parece estar próxima a tocar fondo y empieza a tener consecuencias políticas y sociales en muchos países del mundo. La reciente cumbre de Davos ha mostrado que los líderes políticos y económicos allí congregados no tienen respuestas ni propuestas convincentes. La llamada refundación del capitalismo, si tal refundación es posible, no la van a liderar los capitalistas de Davos. La refundación de la economía, desde otros parámetros culturales es más probable que se articule en torno al Foro Social Mundial. De momento han caído los dogmas neoliberales. Frente al “menos Estado y más Mercado” todos coinciden hoy, aún los más fervientes enemigos de lo público,  que es preciso “Más Estado y menos Mercado”.  La magnitud y las consecuencias sociales de la crisis son de tal magnitud que necesitamos pensar de otro modo para poder salir de ella. Al mismo tiempo, esta crisis puede ser vista como oportunidad para cambiar el rumbo.

Leer más de esta entrada

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: