la democracia no es contar a los ciudadanos, es tenerlos en cuenta

Los que nos gobiernan nos cuentan, pero sólo tienen en cuenta a los mercados.  Así empieza Federico Mayor Zaragoza la entrevista que le hacen en en el programa «Las 1001 noches», de Canal Sur2. Y ahí está la clave del equívoco, dicen que nos representan por los votos que les hemos dado. Pero los utilizan para cosas para las que no les hemos dado nuestro consentimiento. Parece que vivimos en tiempos de vuelta a la oscuridad predemocrática, aquella en la que los gobernantes consultaban los oráculos para tomar decisiones y hacían sacrificios a los dioses para que estos les fueran favorables.  Los nuevos dioses son los Mercados y sus  sacerdotes las Agencias de Calificación y los grandes banqueros. Y es a ellos a quién consultan, no a los ciudadanos. Ellos creen en los mercados y les ofrecen sacrificios humanos para intentar calmarlos, para darles mensajes de confianza. Pero los mercados son insaciables. El movimiento del 15 M representa un despertar a esta verdad. No nos representan. ¡PP, PSOE, la misma M. es! Por si alguien aún tenía dudas, Zapatero y Rajoy se ocupan ahora de escenificarlo. Y ellos, lejos de escuchar a la gente, la siguen ignorando. Si es posible cambiar la constitución de forma expres, sin consulta popular, sin debate ciudadano, sólo para enviar un mensaje a los mercados, tal y como ha señalado The Economist, estamos ante una absoluta falta de contenido de la palabra democracia. Después de esto, llamar a votar a los ciudadanos es una farsa. ¿Para qué votarles a ellos si gobiernan los mercados? Pero como termina diciendo Federico Mayor Zaragoza en esta entrevista, «Usted puede distraer a la masa… durante un tiempo. Pero no mucho tiempo. Y yo creo que el tiempo se está acabando«. La cuenta atrás ha comenzado. La grieta ya se ha abierto en el muro y la presión pronto será incontenible.

Anuncio publicitario

Consulta al oráculo de Delfos

Subían los dos hombres juntos al Monte Parnaso

a consultar el oráculo de Delfos

llevaban como ofrenda la reforma constitucional

que establecerá el equilibrio presupuestario

en las cuentas las administraciones públicas

los dos están de acuerdo

la consulta es demasiado importante

como para hacerla a los ciudadanos

de manera que habrá que construir un amplio

consenso, entre PP Y PSOE

para hacer un ejercicio de responsabilidad

que envíe una señal clara a los dioses

que permita que los mercados les sean favorables

no han aprendido los dos hombres

que el Dios Mercado es insaciable

que lo quiere todo para él

y mientras quede algo en manos de la gente

seguirá exigiendo más y más sacrificios

de pensionistas, funcionarios y parados

de pequeños empresarios y empleados precarios

de democracia y dignidad

los dos suben con temor reverencial

a escuchar su oráculo

gane quién gane

el Dios Mercado ya ha ganado,

                                  o eso cree

A %d blogueros les gusta esto: