2013-2014: ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?

DSC02792

Según el discurso prefabricado del presidente del gobierno, Mariano Rajoy, 2012 fue el año del ajuste, 2013 el de las reformas y 2014 será el de la recuperación de la confianza. Este discurso se sustenta en lecturas sesgadas de algunos indicadores mocroeconómicos que dan señales supuestamente favorables ignorando otros fundamentales que no lo son. Han crecido las exportaciones de nuestra economía aunque con altibajos. La destrucción de empleo durante el periodo de gobierno popular que ha incrementado el paro en más de un millón trescientos mil empleos, parece que se ha desacelerado en el último trimestre. La inversión internacional de fondos de inversión en nuestro país crece, lo cuál, según se mire, es más una amenaza que una buena noticia.

Me surgen dos preguntas que seguramente le surjan a muchos ¿Qué tiene que ver el diagnóstico del gobierno con la realidad que vivimos? ¿Qué horizonte de esperanza nos anuncia el gobierno? Una vez respondidas a estas preguntas, me gustaría plantear otro horizonte posible que me parece mucho más deseable. Leer más de esta entrada

Anuncio publicitario

La vía, pensando alternativas para la humanidad con Edgar Morin

Acabo de terminar la lectura de La Vía Para el Futuro de la Humanidad de Edgar Morin y me surge la necesidad de compartir las sugerencias que me ha aportado su lectura así como de recomendarla vívamente. Es preciso situar el libro en la trayectoria del autor, en el momento en que está escrito, en su estrategia. Es un libro oportuno y oportunista que sale del circuito minoritario, de las estanterías de la tercera planta de la Casa del Libro y entra en el del gran público, en las mesas de best-seller de su planta baja. Mi ejemplar, adquirido el día que se distribuyó en España, el quince de junio, tiene una portada con un diseño  inaudito en la obra de Morin, con la fotografía a contraluz, con el sol poniente, de una carretera secundaria entre páramos, en la que se vislumbran unos aerogeneradores eléctricos en el horizonte. En rojo se destaca una cita de Stéphane Hessel, autor de ¡Indiganaos!, en la que nos dice: «Las respuestas a los problemas de nuestra sociedad hay que buscarlas en otro libro: La Vía, de Edgar Morin», al tiempo que nos informa de que se han vendido más de 100.000 ejemplares en Francia. Es pués un libro dirigido a todos, a esa sociedad que en todas partes está despertando y está ávida de respuestas, de alternativas, al estado del malestar al que nos lleva la economía, el pensamiento y la política neoliberal. Leer más de esta entrada

Indignados: Sobre los privilegios de los diputados

A cada cual lo suyo. Hay que reconocerle a Rosa Díez el mérito de haber planteado clara y valientemente la derogación de los privilegios de los diputados. Es una reforma que clama al cielo. Ver la carita del presidente cuando la escucha no tiene desperdicio.

A %d blogueros les gusta esto: