Hartos de estar permanentemente extorsionados

¿Qué pensaríamos si tras un brutal atentado de ETA el presidente del gobierno y el líder de la oposición pactaran un cambio constitucional, para ser tramitado en una semana, en el que se recogiesen una por una las medidas postuladas por la banda terrorista? Inimiginable, ¿verdad? Contra el terrorismo hay que mantenerse firmes y no ceder a los chantajes. Es preciso mantenerse unidos y no ceder al chantaje de los terroristas. Si se cede a una extorsión ya se sabe que habrá que ceder ala siguiente. Seentra en una espiral vertiginosa en la que uno actúa dominado por el miedo y cede una vez tras otra. Leer más de esta entrada

Anuncio publicitario

¿Qué esperamos de nuestros representantes?

Por fin parece que el congreso da un paso para hablar en serio de las reformas democráticas que demandamos los ciudadanos movilizados en torno al movimiento del 15M. La iniciativa, como no podía ser de otra manera, viene una vez más de un partido minoritario y hay que reconocerle a Joan Ridó (ERC) la iniciativa, como en otro momento se la hemos hecho a Rosa Díez, cuando propuso al congreso poner fin a los privilegios de la clase política. Pienso que hay que acabar con el sectarismo que quita o pone la razón a cualquier cosa que diga o haga alguién en función de las etiquetas con que los clasificamos como de los nuestros o de los otros.

Ahora nuestros representantes, todos nuestros representantes, los hayamos votado o no, tienen la oportunidad de dar la talla, de devolver la dignidad que corresponde a la política, de ganarse de verdad el título de ser nuestros representantes. Y llegado a este punto me pregunto, ¿Qué esperamos de nuestros representantes? ¿Que deberían hacer para que en lugar de repetir en las manifestaciones «QUE NO, QUE NO, QUE NO NOS REPRESENTAN», podamos sentirnos orgullosos de ellos? ¿A alguien no le gustaría sentirse orgulloso de sus representantes? ¿A quiénes nos representan, no les gustaría sentirse orgullosos de nuestro orgullo?

Leer más de esta entrada

Sobre la valentía política

Hay quién piensa que Zapatero y el resto de los líderes de los países europeos que están tomando medidas antisociales bajo la presión de los mercados, actúan con valentía. Los medios de comunicación, constructores de opinión y expertos en desinformación, nos bombardean continuamente con estos mensajes y no paran de repetir coros de voces que refuerzan machaconamente este discurso. Están así construyendo una gran mentira. Son medidas que hay que tomar, nos dicen, aunque reconozcan que no ayuden a salir dela crisis. Miradlo que pasa con Portugal, ¿véis lo que les ha ocurrido? La gente protestó en la calle, el parlamento se negó a aprobar las contrarreformas, el presidente anunció su renuncia, las agencias de calificación los descalificaron y el presidente «se vió obligado» a pedir el rescate financiero. Los gobernantes europeos que toman estas medidas están permitiendo mientras tanto que las agencias de calificación hagan un gigantesco negocio especulando con la deuda de los estados. Y los estados no se defienden, se pliegan a su chantaje, y muestran su valentía contra los pensionistas, parados, funcionarios, jóvenes, ….

Leer más de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: