¿Por qué doy la cara por un proyecto de ciudad para Sevilla elaborado en común?


equo va
El camino iniciado en septiembre en Sevilla para lograr un espacio de cooperación política para construir en común un proyecto de ciudad ha fracasado en esta primera cita electoral, pero seguirá adelante. El camino iniciado no ha hecho más que empezar. Las razones que nos llevaron a emprenderlo siguen urgiéndonos a continuar. La ciudad sigue sin ideas políticas por parte de las organizaciones mayoritarias concurrentes a estas elecciones para resolver el drama del paro, la crisis de emergencia habitacional y la lucha contra el cambio climático.
En estos meses hemos demostrado dos cosas: que la cooperación política es posible y que desde la base es posible construir en común un proyecto de ciudad ilusionante. Había que hacerlo y lo hemos hecho: tenemos un proyecto para cambiar el modelo de ciudad en los próximos 20 años. Los cimientos están puestos. Y como no creemos en la política como juego de tronos ni como arte de la guerra sin sangre, seguiremos adelante apostando por la cooperación. Las cúpulas de las dos grandes fuerzas políticas llamadas a participar en este espacio de cooperación no han estado a la altura de lo que Sevilla Necesita ni de lo que Sevilla Merece: IU y PODEMOS no están preparadas para cooperar. IU concurrirá con su marca tras haber estado sin estar y PODEMOS bajo la marca cedida por otro partido de ámbito estatal,  para resolver la contradicción de haber decidido no presentarse a las elecciones municipales y querer hacerlo. Esta controvertida apuesta interna, muy cuestionada por sus bases, es en gran parte responsable del lío sin salida en el que se han metido los procesos de confluencia surgidos por todo el territorio.
Asumo que nos acusen de cometer errores por creer que la ingenuidad y la transparencias son elementos irrenunciables de la nueva política que necesitamos. Hemos sufrido bloqueos y sabotaje desde dentro por parte de quiénes viendo que este proyecto tiene un gran potencial, y comprobando que no podían manipularlo y controlarlo, siguiendo sus manuales, han intentado destruirlo. No lo han conseguido. Pero si han conseguido un gran fracaso de los partidos de izquierda en esta cita con Sevilla. Sevilla Directo recoge amplia y fielmente la rueda de prensa

Ganemos Sevilla decidió en plenario convocar una asamblea el 8 de junio tras las elecciones para organizar el trabajo de los próximos años. En proyecto está poner en marcha un Observatorio Ciudadano que vigile la política municipal y haga canalice iniciativas ciudadanas. Y empezar un trabajo de creación de redes en los barrios que permita articular a la ciudadanía. También ha decidido, ante el sabotaje sufrido el jueves a las herramientas que hemos creado (web ganemos, espacios de trabajo colaborativo, cuentas en redes sociales), que nos dejaba desarmados para seguir trabajando, apostar por concurrir a estas elecciones bajo el paraguas de EQUO, con unas primarias abiertas en las que concurrirán los independientes y los miembros de Movimiento Red. En estas circunstancias, pido a quiénes creen que este proyecto merece la pena considieren la posibilidad de apoyarlo presentando su candidatura a las primarias. 
El plazo para rellenar tu solicitud como candidata o candidato es hasta mañana lunes 13 de abril. Pero es muy fácil hacerlo, sólo hay que rellenar este cuestionario:

http://equosevilla.es/elecciones-municipales-sevilla-2015/proceso-de-primarias/ 

Sevilla necesita un nuevo proyecto de ciudad que afronte el problema del paro, la crisis de la vivienda y el cambio climático. Para ello hay que cambiar la forma de pensar y actuar. Vamos a articular el territorio, a generar nuestra propia energía apostando por el sol, a reciclar de forma eficiente, a gestionar la vivienda vacía, a garantizar la accesibilidad universal y la equidad, a hacer una ciudad amiga de los animales. Y las claves van a ser la participación y la cooperación. Vamos a pedir el apoyo a las vecinas y vecinos de Sevilla para construir los cimientos en los próximos cuatro años. El primer caso es dar la cara por el proyecto. Yo acabo de hacerlo presentando mi candidatura y te animo a tí, que me lees, a hacerlo también si está en tu mano.

Anuncio publicitario

Acerca de estebandemanueljerez
Profesor e investigador en la acción por el Derecho a la Ciudad. Me emergen ensayos y relatos, de tarde en tarde poemas. Trabajo como profesor en la Universidad de Sevilla y colaboro con el Taller Ecosocial.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: